Main

Main

Hidalgo es un estado diverso, rico en cultura y tradición, pero también lo es con su diversidad lingüística, ya que más de cinco lenguas maternas continúan vivas dentro de su territorio ...Title: El Salvador non-Spanish Language Map ES Created Date: 11/3/2021 11:52:51 AMEspañol costeño, usado en la Región Costa y en las Islas Galápagos. Español andino, usado en la Región Sierra. Español amazónico, usado en la Región Amazónica. Los dialectos del Ecuador, es una variante del español, los dialectos han ido modificando las lenguas de cada una de las regiones y así también nos ayuda a identificar las ...Los dialectos del Perú. El español es el idioma más hablado ya que se extendió por todo el territorio a partir de la conquista española en 1532. Debemos tener en cuenta que la mayoría de los conquistadores provenían de Extremadura, Canarias y Andalucía, de ahí las particularidades de este castellano.El Salvador contaba con más de 2,000 localismos o salvadoreñismos en 2015, los que pueden ir aumentando según el frecuente uso de ellos. Sin embargo no todos son exclusivos, pues comparten un contexto similar con el resto de Centroamérica. Así “cipote” significa lo mismo en el país como en Honduras o Nicaragua.Canal 21 El Salvador en VIVO, Online. Teleame 6. Recuerda que para disfrutar de la televisión de El Salvador en directo tan sólo necesitarás un ordenador, un teléfono móvil, o una tablet …. ¡Y una conexión a internet! Además, para empezar a no perderte tus programas de televisión favoritos. Haz click en los diferentes reproductores y ...Las lenguas minoritarias de El Salvador. El pipil es otra lengua uto-azteca que se habla en El Salvador. Esta lengua es originaria de Utah, en Estados Unidos, y de Nicaragua. El pipil es conocido nativamente como nawat, y era hablado por los Izalcos, Nonualcos, Mazahuas y Cuscatlecos que eran las comunidades nativas de El Salvador.Jan 7, 2007. #2. Hola Ceann-feacnd: La aspiración de la ese final de sílaba es común a muchos dialectos del español. En España, se da en el Sur y en las Islas Canarias. En América, sé que se da en Cuba, otros países caribeños y en Chile. Seguro que se da en más sitios. Específicamente sobre El Salvador, no lo sé. M.4 thg 1, 2021 ... Es conocido como voseo argentino por su alta presencia en el dialecto austral7 pero también se encuentra en Centroamérica, en Colombia (en ...Actualizado el 20 septiembre, 2023. El idioma Bable, es una de las lenguas de menor importancia habladas en España, esto se debe a que el lenguaje conocido y practicado por la mayoría de los españoles es el Castellano, no obstante, el Bable tiene cierta relevancia en la actualidad. En el presente artículo profundizaremos sobre este …Participa en nuestros talleres para maestros. Síguenos en nuestras redes y entérate de todas las novedades y nuestras formaciones en directo. Presenta TOMi.digital - Dialectos: variedades geográficas, sociales, diafásicas. en clase, aumenta la participación de tus estudiantes con divertidas actividades a la vez que repasan conceptos.De hecho, Colombia es un país muy grande en el que conviven varios dialectos. La finalidad de este trabajo es demostrar cuán diferentes son el español costeño y el español del interior. Para ...Del mismo modo, el castellano peruano tiene subdialectos o patois: andino y ribereño, delimitados por isoglosas. El dialecto se manifiesta en cinco niveles o aspectos: lexical, semántico, morfológico, sintáctico y el más importante de todos, el fonético. Lexical: Es la variación en el uso de palabras según las distintas regiones. Perú ...La Asamblea General de la ONU afirmó que la protección de las lenguas indígenas implica preservar y promover la cultura de respeto al medio ambiente de los pueblos que las hablan, una condición indispensable para el desarrollo sostenible. En el lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, Ecuador propuso …Según el lingüista Fernando Zúñiga, se estimaba que en 1982 había 202.000 hablantes de mapudungun en Chile, incluyendo los dialectos pehuenche y huilliche, y 100.000 hablantes en Argentina según sondeos del año 2000. Encuestas recientes señalan que existen entre 140.000 y 400.000 personas que hablan mapudungun, dependiendo de qué ...Hidalgo es un estado diverso, rico en cultura y tradición, pero también lo es con su diversidad lingüística, ya que más de cinco lenguas maternas continúan vivas dentro de su territorio ...Al hablar de idiomas Indígenas en El Salvador, tendremos que tomar en cuenta que existen tres Pueblos Indígenas en este territorio, Náhua Pipil, Lenca y …e. Salvadoran Spanish is geographically defined as the form of Spanish spoken in the country of El Salvador. The Spanish dialect in El Salvador shares many similarities to that of its neighbors in the region, but it has its stark differences in pronunciation and usage. El Salvador, like most of Central America, uses voseo Spanish as its written ... El Extraño origen del Acento del Oriente de El Salvador Bienvenidos de nuevo amigos a un articulo mas de su blog de leyendas de El Salvador y el mundo, en esta oportunidad vamos a conocer el origen del acento del oriente del país, ese que se pronuncia con la letra J y es motivo de burlas tontas en El Salvador; pues lo veremos a …Some traditions of El Salvador include displaying fireworks during Christmas, devoting nine nights of prayer for the souls of the dead and using traditional medicine for folk illnesses. These customs are deeply rooted in most Salvadorans.... Salvador (57 aproximadamente), además es la variante que ha sido documentada ... dialectales, pues todo el material existente hace una aglutinación de todas ...Los dialectos no existen, pero lo que sí existe es lo dialectal y eso ... GREGORIO SALVADOR CAJA.16) Dundo. Similar to “dumb”. No seas tan dundo, hasta te lo explicó lo mejor que pudo – Don’t be so dumb, he even explained it to you as good as he could. 17) Está Yuca. This expression means “it’s hard” that is commonly used by people who wish to complain about anything complex – like a verbal sigh.El idioma oficial de la República de El Salvador es el español, ha sido así desde la conquista de los europeos especialmente los de España en nuestro país, igual que todo …El idioma oficial de El Salvador. El español salvadoreño es el nombre dado al español que se habla en El Salvador. Aunque el dialecto es similar a las variantes españolas habladas en países vecinos, tiene diferencias notables en el uso y la pronunciación. La nación usa Voseo Spanish en forma oral y escrita, mientras que Usted está ... - El G.D.N. es una obra colectiva y evolutiva que, realizada en torno a las ideas de Sybille de Pury y Marc Thouvenot, consiste en reunir diccionarios elaborados por autores que pertenecieron a las cuatro centurias de historia de la lengua náhuatl que van del siglo XVI a nuestros días. Los diccionarios son presentados tanto con su grafía original como, en el …La lengua de los pipiles, sus relaciones con el dialecto lenca y su distributción en El Salvador. Lardé, J., 1926. Lenguas indianas de El Salvador: su ...Acercamiento a estas lenguas antes de viajar a Centroamérica. Cuatro millones de indígenas hablan 22 lenguas mayas en Guatemala. Varias poseen un número elevado de hablantes. Dos millones hablan quiché; el chortí y el mam suman 500 000 cada uno. También es conocido el garífuna (arahuaca), usado por 16 000 hablantes.Los límites de todos estos dialectos no coinciden directamente con los límites políticos o administrativos actuales. Se creía que los límites entre dialecto vizcaíno, guipuzcoano y Alta-Navarro mostraron alguna relación con algunos límites tribales pre-romana entre el caristios, várdulos y vascones.Sin embargo, los principales dialectólogos vascos niegan …El Salvador contará con su primer diccionario náhuat. Una obra creada con ayuda de Doña Nantzin Sixta Pérez de 81 años, una salvadoreña hablante nativa de la lengua en el país. Este libro contribuirá y será también parte de los esfuerzos que se realizan para mantener y revitalizar el náhuat, lengua indígena que todavía se habla en ...Mar 7, 2023 · 6. En el salvador no te llevan esposado, te llevan enchuchado 7. En el salvador la policía no acepta sobornos, se les da mordida 8. En el salvador los niños no se enferman del estomago, se empachan 9. El salvadoreño no se golpea en la cabeza, se hace un chindondo 10. En El salvador no hay cortes de energía, se va la luz. Frases del 11-20. 11. Aunque esta construcción se daba ocasionalmente en el español antiguo y se oye hasta hoy en día en el español sefardí, su prominencia en los dialectos de El …Los dialectos del Perú. El español es el idioma más hablado ya que se extendió por todo el territorio a partir de la conquista española en 1532. Debemos tener en cuenta que la mayoría de los conquistadores provenían de Extremadura, Canarias y Andalucía, de ahí las particularidades de este castellano.Dialectos de México. Debido a la mezcolanza y a la conservación de distintas lenguas indígenas, el español en toda Latinoamérica presenta distintas variaciones geográficas. En esta lección de unPROFESOR vamos a centrarnos en los dialectos de México. Este lugar además de contar con el español como lengua oficial del estado …-El factor más importante en la formación de los dialectos del español de América es el sustrato indígena. Su esquema de clasificación refleja la distribución geográfica de las principales familias ... El Salvador. Honduras y Nicaragua. c. 1750: las Antillas, las zonas costeras de México, Venezuela, Colombia (con todo Panamá),8 dialectos de Honduras. La lengua Lenca, se considera casi extinta debido que tan solo cuenta con una población dé 300 a 500 personas. La lengua Chortí es un dialecto mayense y de lengua chol. El idioma Garífuna, recordemos que esta etnia es el resultado de la mezcla de africanos con los indios caribes.Las lenguas minoritarias de El Salvador. El pipil es otra lengua uto-azteca que se habla en El Salvador. Esta lengua es originaria de Utah, en Estados Unidos, y de Nicaragua. El pipil es conocido nativamente como nawat, y era hablado por los Izalcos, Nonualcos, Mazahuas y Cuscatlecos que eran las comunidades nativas de El Salvador.Según Koldo Zuazo, el reconocido lingüista con reseñables investigaciones en torno a la dialectología vasca, dichos euskalkiak son 5, y están distribuidos en Euskal Herria de la siguiente manera:. Y esos dialectos son los más extendidos, ¡Pero casi que podemos decir que cada pueblo vasco tiene su propio euskera! Y, claro: esta es una de las tantas …8 dialectos de Honduras. La lengua Lenca, se considera casi extinta debido que tan solo cuenta con una población dé 300 a 500 personas. La lengua Chortí es un dialecto mayense y de lengua chol. El idioma …88. Sacate la gorra. Cuando incitamos a alguien a que empiece a tener una actitud más autoritaria y se haga respetar. 89. Hacer de cayetano. Cuando nos piden que entremos a un sitio en silencio y sin armar lío. 90. Copar. Cuando algo nos ha gustado mucho o ha llamado nuestra atención.La gran cantidad de dialectos que se hablan en el territorio mexicano hacen de la nación una de las más singulares en cuanto a la variedad de idiomas del planeta, continúa leyendo este interesante artículo sobre los Idiomas de México.Todos son importantes aunque si no los dominas y estás pensando en ir a vivir a México, es aconsejable que al menos …El náhuat ( autoglotónimo: nawat, nawataketzalis) o pipil es la lengua indígena hablada originalmente por pueblos náhuas asentados en América Central, denominados comúnmente como pipiles desde el siglo XVI; y que hoy es únicamente hablada en El Salvador. Esta lengua está relacionada con el náhuatl, hablado en el actual territorio de México.El dialecto andino se distingue por su pronunciación de las "s" finales. El idioma español tiene distintos dialectos. Pueden explicarse atendiendo a una división geográfica mayor, que contrapone el modo en que se habla en Europa y el modo en que se habla en América: Dialecto peninsular. El hablado en Europa, especialmente en España.La Asamblea General de la ONU afirmó que la protección de las lenguas indígenas implica preservar y promover la cultura de respeto al medio ambiente de los pueblos que las hablan, una condición indispensable para el desarrollo sostenible. En el lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, Ecuador propuso …The Official Language of El Salvador. Salvadoran Spanish is the name given to the Spanish spoken in El Salvador. Although the …Las lenguas minoritarias de El Salvador. El pipil es otra lengua uto-azteca que se habla en El Salvador. Esta lengua es originaria de Utah, en Estados Unidos, y de Nicaragua. El pipil es conocido nativamente como nawat, y era hablado por los Izalcos, Nonualcos, Mazahuas y Cuscatlecos que eran las comunidades nativas de El Salvador.Cabe destacar también que, en México, si bien el español es el principal y más hablado, existe una gran cantidad de lenguas indígenas y autóctonas que todavía se practican, sin embargo, no son oficiales y no poseen una repercusión tan notable en el ámbito mundial.. El quechua, es la lengua indígena que más hablantes posee con alrededor de 12 …Actualmente hay tres dialectos que sobresalen como los más extendidos en Japón: Dialecto de Tokio (aunque tiene muchas similutudes con el japonés estándar, no es el mismo y solo se habla en ciertas regiones) Dialecto Kansai (de las regiones de Osaka, Kobe y Kyoto) Dialecto Kuyshu (correspondiente a la isla localizada al sur del ...Tabla 1. 3.3. Nivel lexical. El léxico americano es muy rico y está lleno de ejemplos de indigenismos (mucama = criada), arcaísmos (pollera = falda) y neologismos (ruletero = taxista), que lo hacen diferenciar del léxico utilizado en España.Tal vez sea este el nivel donde más se hacen notar las diferencias entre el español que se habla en España y el …Estas palabras provienen de dialectos indígenas de la zona centroamericana, principalmente de la lengua más conocida, la lengua Náhuatl de los aztecas o del antiguo Imperio mexica.. Esta lengua aún la hablan alrededor de un millón y medio de personas en México, sobre todo en las regiones de poblaciones nativas …Pero México no tiene la exclusividad de este proceso de desaparición. La mitad de los idiomas que existen hoy en todo el mundo se extinguirá durante este siglo. En el caso de América Latina y el Caribe, uno de cada 5 pueblos indígenas ya ha perdido su idioma nativo: en 44 de esos pueblos ahora hablan español y en 55 lo hacen en portugués.6 thg 4, 2015 ... ... Salvador no es español sino un variante del dialecto románico surgido en Castilla. ... Al llegar los españoles a El Salvador, el dialecto de los ...PDF | On Jan 1, 1997, Hans-Dieter PAUFLER published La noción de dialecto y las diferentes corrientes dialectológicas en el mundo hispánico | Find, read and cite all the research you need on ...Cuando estás en una conversación, escucharás esto en algún lugar para llamar tu atención y decirte que algo es real. Ejemplo: Vea, que ayer estuvo la policía preguntando por ese señor; Las palabras y frases de la jerga salvadoreña anteriores son algunas de las más comúnmente escuchadas en El Salvador, pero hay muchas más por ahí. Tabla 1. 3.3. Nivel lexical. El léxico americano es muy rico y está lleno de ejemplos de indigenismos (mucama = criada), arcaísmos (pollera = falda) y neologismos (ruletero = taxista), que lo hacen diferenciar del léxico utilizado en España.Tal vez sea este el nivel donde más se hacen notar las diferencias entre el español que se habla en España y el …Al hablar de idiomas Indígenas en El Salvador, tendremos que tomar en cuenta que existen tres Pueblos Indígenas en este territorio, Náhua Pipil, Lenca y …El español o castellano es el idioma oficial de todo el país y es el hablado como lengua habitual y materna por el 80% de la población española. [4] España es, después de México, Colombia [5] y los Estados Unidos, [6] el cuarto país del mundo con mayor número de hispanohablantes.. Por ciudades y comunidades autónomas, el castellano es la única …I. Cacaopera. Idioma náhuat. Lenguas lencas. Lenca salvadoreño. Náhuatl periférico oriental. P. Idioma pocomam. Q. Idioma quekchí. S. Lengua de señas salvadoreña.Se reconoce una ruptura vieja que divide los dialectos en dos grupos: un grupo oriental (sierra de Puebla, Istmo, pipil) y otro grupo occidental (Canger y Dakin 1985:358-360; Kaufman 2001:6). Esta ruptura se basa en la realización de un fonema del proto-yutonawa, que en el grupo oriental resulta en i, y en los dialectos del grupo occidental en e.La gran cantidad de dialectos que se hablan en el territorio mexicano hacen de la nación una de las más singulares en cuanto a la variedad de idiomas del planeta, continúa leyendo este interesante artículo sobre los Idiomas de México.Todos son importantes aunque si no los dominas y estás pensando en ir a vivir a México, es aconsejable que al menos …- El G.D.N. es una obra colectiva y evolutiva que, realizada en torno a las ideas de Sybille de Pury y Marc Thouvenot, consiste en reunir diccionarios elaborados por autores que pertenecieron a las cuatro centurias de historia de la lengua náhuatl que van del siglo XVI a nuestros días. Los diccionarios son presentados tanto con su grafía original como, en el …Ejemplos de oraciones con regionalismos. Necesito una pluma para poder firmar el contrato ahora.; Conseguí una nueva chamba.Comienzo el próximo mes. Los chamacos destrozaron el cantero cuando jugaban al fútbol; Fui a la bodega a comprar los ingredientes para la torta de chocolate.; En el avión me tocó sentarme al lado de un gringo.No le …"China has offered to buy all our debt, but we need to tread carefully," Vice President Felix Ulloa told Bloomberg. Jump to China offered to buy El Salvador's large amount of distressed foreign debt, President Nayib Bukele's second-in-comma...Por lo tanto no podemos considerar en inglés una segunda lengua o idioma de El Salvador, aunque sí podemos decir que un 0.5% de la población salvadoreña entiende el ingles, de hecho hay varias carreras universitarias como licenciatura en este idioma, los que se gradúan bajo esta carrera si son capaces de poder comprender el idioma al menos un 85%, poder leer, escribir y comprender.Se reconoce una ruptura vieja que divide los dialectos en dos grupos: un grupo oriental (sierra de Puebla, Istmo, pipil) y otro grupo occidental (Canger y Dakin 1985:358-360; Kaufman 2001:6). Esta ruptura se basa en la realización de un fonema del proto-yutonawa, que en el grupo oriental resulta en i, y en los dialectos del grupo occidental en e.Por ejemplo: la jerga médica, la jerga legal. Jerga social. Aquella que pertenece a un ámbito de la sociedad que desea comunicarse de manera críptica, o sea, sin ser entendido por los demás, generalmente con fines de secrecía o de confraternidad. Por ejemplo: la jerga carcelaria, la jerga delincuencial. Jerga regional.El dialecto de Guatajiagua es conocido gracias a la cartilla de aprendizaje denominado Poton Piau, qué fue elaborado por Consuelo Roque y Mario Salvador Hernández (último hablante en esa población) en conjunto con la Asociación Comunal Lenca de Guatajiagua, y publicado en el año de 1999. En total dicho documento recopilaría 380 palabras.6. En el salvador no te llevan esposado, te llevan enchuchado 7. En el salvador la policía no acepta sobornos, se les da mordida 8. En el salvador los niños no se enferman del estomago, se empachan 9. El salvadoreño no se golpea en la cabeza, se hace un chindondo 10. En El salvador no hay cortes de energía, se va la luz. Frases del 11-20. 11.con los derechos lingüísticos de los hablantes de lenguas indígenas nacionales; y b) actualizar, normar y difundir el uso y las funciones de un sistema de escritura ... D. Salvador Jaramillo Aguilar Lic. Lidia Alejandra Del Río Reyna Área de Publicaciones catalogo.indd 2 26/11/13 17:31:30. Catálogo de las Lenguas Indígenas NacionalesCuando se estudian los dialectos del español y sus acentos, hay tres categorías principales que se describen utilizando los términos distinción, seseo y ceceo. La distinción se refiere a los dialectos que hacen distinción entre los sonidos /θ/ y /s/. /θ/ representa a la letra griega zeta y más o menos se puede asociar al sonido de la ...1. LÍMITES GEOGRÁFICOS DEL GALLEGO ACTUAL Desde un punto de vista estrictamente lingúístico, no existen fronteras rígidas entre dialectos y lenguas que tengan un mismo origen. Una ojeada a un hipotético Atlas lingñístico, en el que estuvieran cartografiados fenóme-nos de todos los dialectos neolatinos, permitiría observar la ...... Salvador; y del cual se han descrito dos dialectos: el de Chilanga , y el de Guatajiagua ... Table info: Dialecto de Chilanga, Dialecto de Guatajiagua...En el mapa aparecen los grupos, los dialectos y los subdialectos. Posteriormente a esta división, publicó en 1872 el resultado de sus estudios sobre los subdialectos de los valles navarros de Aezkoa, Salazar y Roncal y en 1880 en una carta dirigida a Arturo Campión manifiesta que el roncalés es casi un dialecto independiente.El español o castellano es el idioma oficial de todo el país y es el hablado como lengua habitual y materna por el 80% de la población española. [4] España es, después de México, Colombia [5] y los Estados Unidos, [6] el cuarto país del mundo con mayor número de hispanohablantes.. Por ciudades y comunidades autónomas, el castellano es la única …En El Salvador quedan apenas 200 náhuahablantes. La mayoría de ellos habitan en los departamentos del occidente del país. La razón de que haya tan pocos hablantes de náhuat es parte de una historia triste y violenta. En El Salvador la población indígena sufrió múltiples violaciones a sus derechos humanos durante cientos de años.En el curso del siglo XX ambas comunidades sufrieron el impacto de violencias destructivas: en México como consecuencia de la Revolución (1910-1920); en El Salvador, por el genocidio de 1932. No obstante el impacto negativo mencionado en México, muchos habitantes siguen hablando dialectos del náhuatl, formando actualmente la minoría ...El español en El Salvador es un dialecto yeísta, es decir, no distingue la antigua oposición entre los fonemas palatal lateral sonoro /ʎ/ y fricativa palatal sonoro /ʝ/. Sólo conserva este último segmento, el cual puede realizarse como una fricativa palatal sonora [ʝ], una semivocal palatal [j] o una vocal anterior alta [i]. 9 Un idioma o lengua es cualquier sistema de comunicación verbal o escrita que se establece de manera convencional: el español, el inglés, el náhuatl, el chino, el maya, el zapoteco, el portugués, el japonés, el francés, el alemán, etcétera. Dichos sistemas se manifiestan en dialectos, que son los modos particulares o regionales en que ...Title: El Salvador non-Spanish Language Map ES Created Date: 11/3/2021 11:52:51 AM -El factor más importante en la formación de los dialectos del español de América es el sustrato indígena. Su esquema de clasificación refleja la distribución geográfica de las principales familias ... El Salvador. Honduras y Nicaragua. c. 1750: las Antillas, las zonas costeras de México, Venezuela, Colombia (con todo Panamá),El Salvador contaba con más de 2,000 localismos o salvadoreñismos en 2015, los que pueden ir aumentando según el frecuente uso de ellos. Sin embargo no todos son exclusivos, pues comparten un contexto similar con el resto de Centroamérica. Así “cipote” significa lo mismo en el país como en Honduras o Nicaragua.Guatemala es un país ubicado en el extremo noroccidental de América Central.Se trata de una república democrática con la economía más grande de Centroamérica y con una población de 17,1 millones de habitantes que viven en un país de pequeña extensión pero con una gran variedad climática que hace, de Guatemala, un lugar único en lo que a diversidad de ecosistemas se refiere.Según el artículo número 62 de la Constitución Política de la República de El Salvador, de 1983 vigente hasta la fecha, el idioma oficial de El Salvador es el castellano o español. Así mismo también se menciona que el gobierno está obligado a velar por su conservación y enseñanza. Sin embargo, en El Salvador también existen otras ... Salvador Salazar Arrué. (Sonsonate, 1899 - San Salvador, 1976) Artista y escritor salvadoreño. También conocido por el seudónimo de Salarrué, fue una de las voces fundamentales de la literatura hispanoamericana por su concisión y fuerza en la recreación de la realidad de su pueblo.17 thg 4, 2023 ... De niña, recuerda Sixta, el náhuat era la lengua de uso común entre todas las personas de su pueblo y de los pueblos campesinos de El Salvador.El español salvadoreño se define geográficamente como la forma de español que se habla en el país de El Salvador . El dialecto español en El Salvador comparte muchas similitudes con el de sus vecinos de la región, pero tiene marcadas diferencias en la pronunciación y el uso. El Salvador, como la mayor parte de Centroamérica, usa el español voseo como su forma escrita y hablada ...The 2007 census of El Salvador records 8 main languages spoken in the country besides Spanish, which is the official language. According to the 2007 census, some Indigenous groups speak their own languages, such as Cacaopera (spoken by 0.07% of the population) and Nawat (0.06%). Other sources suggest that Poqoman is among the most widely […]Entonces, si combinas el voseo y la jerga, en El Salvador dirías «sos mi chero» en lugar de «eres mi amigo». «(eres mi amigo); resaca es» goma «en El Salvador,» cruda «en México,» guayabo «en Colombia. Hay varios videos que explican la jerga salvadoreña, como este a continuación (de 1:06 en adelante)Dialectos de México. Debido a la mezcolanza y a la conservación de distintas lenguas indígenas, el español en toda Latinoamérica presenta distintas variaciones geográficas. En esta lección de unPROFESOR vamos a centrarnos en los dialectos de México. Este lugar además de contar con el español como lengua oficial del estado …Las migraciones de pueblos náhuas corresponden a los portadores de los dos dialectos del idioma: el nåbnet, antiguo y el náhuatl, moderno,. La distinción entre ...El dialecto de Guatajiagua es conocido gracias a la cartilla de aprendizaje denominado Poton Piau, qué fue elaborado por Consuelo Roque y Mario Salvador Hernández (último hablante en esa población) en conjunto con la Asociación Comunal Lenca de Guatajiagua, y publicado en el año de 1999. En total dicho documento recopilaría 380 palabras.